Más de 360.000 personas se beneficiarán de las nuevas medidas de protección y seguridad aprobadas el pasado martes 10 de septiembre en el Consejo de Ministros.
El Real Decreto incluye derechos ya contemplados en otros sectores laborales pero que en el sector domestico llevan reclamando desde hace tiempo.
Algunas de las medidas pactadas son:
- Reconocimientos médicos periódicos gratuitos
- Control de los riesgos laborales en el trabajo doméstico. Se ofrecerá una herramienta gratuita elaborada por el INSST que facilitará la evaluación de riesgos laborales, así como, una guía técnica para la prevención de riesgos laborales.
- Las familias empleadoras deberán proporcionar los uniformes y herramientas a sus trabajadores/as acorde al desempeño de sus funciones de forma segura.
- Formación continua para empleados/as del hogar durante la jornada laboral.
- Prevención del acoso y violencia en el hogar a través de un Protocolo de acoso.
- Paralización de la actividad por riesgo grave o inminente sin perjuicio para la persona trabajadora.
En definitiva, avanzamos en la consolidación de derechos básicos de las personas trabajadoras en servicios de ayuda a domicilio, empleados del hogar.